Una vez que tengamos claro que necesitamos de la ayuda de otras personas, lo siguiente que nos debemos de plantear es la ayuda de quién. Es decir, ya sabemos que vamos a pedir ayuda, ya sabemos que no queremos enfrentarnos solos a nuestro problema, pero, ¿a quién pedimos ayuda? ¿Quién nos puede prestar ayuda psicológica? Lo primero y más intuitivo es intentarlo con las personas que tenemos más cercanas: nuestra pareja, familia, amigos, maestros, compañeros… Así es ellos siempre van a estar a nuestro lado tratando de ayudarnos y volcándose con nosotros en pos de resolver un problema que tengamos. Sin embargo, ellos tienen sus limitaciones: pueden tener poco tiempo o muchas obligaciones que atender, pero sobre todo, dependiendo de la gravedad de nuestro problema, puede que éste les supere, que no estén capacitados para enfrentarse a un problema de esas caracterísiticas, que no tengan los suficientes conocimientos o la suficiente experiencia.
Entonces es cuando entra en juego el profesional de la psicología: el psicólogo. Éste es un profesional altamente cualificado, con una formación superior universitaria, con unos requisitos de colegiación, y lo que es más importante: con una altísima experiencia en el tratamiento y resolución de problemas como el que te preocupa a tí. Por la consulta del psicólogo pasan cada día decenas de personas, cada una con un problema que el psicólogo estudia, analiza y trata… cuando tú llegues con tu problema ten por seguro que él ya va a saber como empezar a orientarte. Por lo tanto, no debes tener miedo en acudir a un profesional de la psicología. El te atenderá y te ayudará a la resolución de tu problema.
Quizás te plantees qué tipo de ayuda es la que un psicólogo puede prestarte, quizás te hagas preguntas como estas: ¿necesito ayuda psicológica de un profesional? ¿cómo puede ayudarme un psicólogo? ¿qué clase de problemas resuelve un psicólogo? ¿en que tipo de situaciones debo ir al psicólogo? En general éste profesional de la psicología está preparado para atenderte en cualquier situación en la que quieras mejorar tu estabilidad personal, tu estado emocional, tus relaciones con los demás, etc…
Aquí tienes una lista con las principales situaciones en las que la visita al psicólogo puede ayudarte a encontrar el camino para mejora y solución de la situación
Sigue leyendo “¿Necesito un psicólogo?” →